Mi Página Web

TIPOS DE NAVEGADORES(IMPORTANCIA,DESCRIPCIÓN,...NAVEGADORES NACIONALES E INTERNACIONALES

Navegadores y exploradores web, características y comparaciones

Datos y características de los principales navegadores web usados en internet, comparaciones, cualidades, ventajas de cada uno de ellos, estadísticas de su uso, información sobre las últimas versiones estables disponibles, vínculos a sus sitios de descarga. Guía básica para todo el que necesite decidirse, que navegador web utilizar en su equipo o dispositivo.




El navegador web es el vehículo y la principal herramienta de cualquiera que se adentre en el mundo virtual de internet.
Lógicamente la velocidad, la ligereza a la que te muevas, la seguridad que te pueda dar, hasta que lugares remotos te pueda llevar, depende en gran parte del navegador que escojas y que tu decidas utilizar.
Para decidir eso, lo más adecuado entonces es informarte que navegadores están disponibles, cuáles son sus características, que funciones ofrecen, ver comparaciones entre ellos, conocer sus ventajas y desventajas, para al final decidirte y hacer tu elección. Facilitar estas opciones al usuario, es el objetivo de esta página.

Vínculos rápidos y últimas versiones

Google Chrome

Última versión: 36

Internet Explorer

Última versión: 11

Firefox

Última versión: 33

Opera

Última versión: 21

Otros

 




¿Qué es un navegador o explorador Web?


Un navegador web es el software o programa que nos permite ver la información que contiene una página web. Traduce el código HTML en el que está escrita la página y lo muestra en la pantalla, permitiéndonos interactuar con su contenido y navegar hacia otras páginas o sitios de la red, mediante enlaces o hipervínculos.
El seguimiento de los enlaces de una página a otra se llama navegación, que es de donde se origina el nombre de navegador web.


Navegadores o exploradores web más utilizados en internet


Tradicionalmente el navegador más utilizado de internet ha sido Internet Explorer, esta ventaja es debido a su característica de estar integrado en todas las instalaciones de Windows.
Durante los últimos años esta ventaja disminuye cada vez más, pese a las mejoras implementadas. La disminución de su empleo por los usuarios se debe a la popularidad alcanzada por otros navegadores alternativos, que han conseguido superarlo en velocidad y rendimiento.
Algunos sitios de internet están especializados con la recopilación de estadísticas del uso de los navegadores, destacan:
StatCounter (quizás el más popular), NetMarketShare y GlobalStats.
No obstante los resultados no son absolutos, factores como la zona geográfica, los sitios donde se muestrea el tráfico y otros influyen.
En esta página se muestran las estadísticas reales de los accesos a este sitio, extraídas del servicio de monitoreo Google Analytics, pueden diferir de las estadísticas que se mencionan y quizás no representan la realidad del tráfico global, pero da una idea de su situación.


Navegadores web, estadísticas de acceso a este sitio web


Gráfico mensual con las estadísticas de los navegadores web usados para acceder al sitio NorfiPC.com
Los datos son tomados del servicio de Google Analytics.

Tabla con las estadísticas de los accesos al sitio norfipc.com, ordenada por meses y navegadores web utilizados.

2014

Chrome

Android

Firefox

I. Explorer

Safari

Opera Mini

Otros

Enero

41.8 %

13.4 %

12.9 %

12.3 %

7.9 %

6 %

5.7 %

Febrero

43 %

13 %

13 %

11.6 %

6.8 %

5.8 %

6.8 %

Marzo

42 %

14 %

12 %

11 %

7 %

6 %

8 %

Abril

41 %

15 %

12 %

11 %

8 %

6 %

7 %

Mayo

40 %

15.4 %

12 %

11 %

8.4 %

6.2 %

7 %

Junio

40 %

16 %

11 %

10 %

8.6 %

6.4 %

8 %

Julio

40 %

17 %

10 %

9 %

9 %

7 %

8 %

Agosto

40 %

18 %

10 %

9 %

10 %

8 %

5 %

Septiembre

40 %

19 %

10 %

9 %

10 %

8 %

4 %

 

 

Tráfico PC

Tráfico móvil

Último mes

57 %

43 %



Características de los principales navegadores web



 

Netscape Navegador fue un navegador web y el primer producto comercial de la compañía Netscape Communications, creada por Marc Andreessen, uno de los autores de Mosaic, cuando se encontraba en el NCSA (Centro Nacional de Aplicaciones para Supercomputadores) de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Netscape fue el primer navegador comercial.

 

Mosaic fue el segundo navegador gráfico disponible para visualizar páginas web (el considerado como primer navegador gráfico es ViolaWWW, cuya primera versión completa data de 1992), y el primer navegador gráfico para Microsoft Windows. Fue creado en el NCSA en enero de 1993 por Marc Andreessen (el cual desarrolló parte del código, como la posibilidad de acceso a páginas en disco mediante protocolo file://) y Eric Bina. La primera versión funcionaba sobre sistemas Unix, pero fue tal su éxito que en agosto del mismo año se crearon versiones para Windows y Macintosh.

Este navegador web que se convirtió junto con ViolaWWW en uno de los referentes clásicos de la tecnología World Wide Web, fue base para las primeras versiones de Mozilla y Spyglass (más tarde adquirido por Microsoft y renombrado Internet Explorer).

Su funcionamiento en varios sistemas operativos (por aquel entonces Unix, Windows y Macintosh), su capacidad para acceder a servicios web mediante HTTP, en su versión primitiva (HTTP 0.9) como la concibió Tim Berners-Lee, un cuidado (para aquel entonces) aspecto gráfico, y la posibilidad de acceso adicional a Gopher, FTP y Usenet News mediante NNTP, lo catapultan muy pronto a la popularidad en una incipiente internet. Mosaic era software copyright de The Board of Trustees of the University of Illinois (UI). Su última versión windows, NCSA Mosaic v3.0, data de 1996. Nunca llegó a ser capaz de renderizar imágenes PNG, aunque si era capaz de hacerlo en los muy comunes JPEG y GIF. El lenguaje para documentos web que interpretaba se corresponde con HTML 2.

En enero de 1997 se abandonó oficialmente el desarrollo de este navegador para dar paso al desarrollo de Netscape Navigator, navegador de la empresa Netscape Comunications fundada por los mismos creadores de Mosaic.

 

Google Chrome


Google Chrome es de los principales navegadores el más joven y el más popular actualmente.

Características y cualidades de Google Chrome


• Navegador minimalista, es decir posee las funciones esenciales y básicas por lo que es ideal para personas con poco dominio en la navegación web.
• Velocidad súper-rápida del navegador, para eso emplea recursos como un motor de renderizado de Javascript V8 y prefetching (precarga) de DNS para mejorar el rendimiento en la carga de páginas web. Esta última característica es una innovación reciente, Google Chrome es el único navegador que la implementa por defecto, resuelve la relación IP/Nombre de dominio y la mantiene en su cache cierto tiempo por si es solicitada nuevamente. El sistema tradicional usado hasta ahora por los otros navegadores, es que Windows es el que la almacena y la libera al apagar el sistema.
Para ver el registro del prefetching de DNS que tienes actualmente en tu navegador escribe en la barra de direcciones about:dns te mostrará la dirección url, el nombre de host, tiempo de respuesta, hora a la que se resolvió, etc.
• Es el navegador más favorecido a la hora de hacer una búsqueda web, solo es necesario escribir la palabra o termino de búsqueda en la barra de direcciones que es multiuso.
 google ofrece la actualización automática del navegador, lo que asegura siempre tener instalada la última versión estable y tener disponible la blacklist, lista que contiene información sobre phishing (sitios de suplantación de identidad) y malware más reciente en la red.
• Ofrece similar a Internet Explorer la opción de navegar en forma de Incognito, las páginas a las que se accedan no quedarán registradas en el historial del navegador ni en el historial de búsquedas, y tampoco dejarán otros rastros en el equipo (como cookies).
• En la página de inicio (como introdujo Opera) muestra miniaturas de las páginas visitadas, lo que puedes usar como una especie de Bookmarks involuntarios.

Internet Explorer


El navegador más utilizado tradicionalmente en internet. Es un complemento indispensable y por defecto del sistema operativo Windows, gracias al cual ha logrado su alto nivel de uso.

Características, cualidades y ventajas de usar el navegador Internet Explorer.


• Brinda un elevado nivel de seguridad, que a veces llega a ser desesperante pero muy efectivo, posee distintos niveles de seguridad dividido en zonas cada una con sus limitaciones.
• La exploración de InPrivate permite navegar por Internet sin guardar ningún dato de la sesión de exploración, como cookies, archivos temporales de Internet, historial y otros datos.
• Es el único navegador que ofrece soporte en las páginas web para ActiveX y VBScript.
• Compatible con paginas HTA, formato de páginas web que permiten interactuar con programas y archivos del equipo donde se ejecuten.
• Soporte para los applets de Java que funcionan mejor que en cualquier otro navegador. • Al ser el explorador nativo de Windows puede descargar e instalar updates (actualizaciones) para el sistema operativo desde el sitio de Microsoft.
• Los Bookmarks, marcadores o favoritos son legítimos accesos directos que se pueden editar y modificar fácilmente por el usuario.

Desventajas, limitaciones e ineficiencias de Internet Explorer.
No muestra la página web hasta que no finalice de cargar todos sus elementos.
Imposibilidad de acceder a mucho contenido multimedia en la red por exceso de seguridad.
Extremada lentitud y poco rendimiento, resuelto a partir de la versión 8.

Últimas versiones y vínculos de descarga de Internet Explorer


La más reciente versión de Internet Explorer es la numero 11, incluido en la actualización de Windows 8.1.
Incluye mejoras significativas como:

Más rapidez en el funcionamiento y en la carga de los sitios web.
Compatible para pantallas táctiles, tanto de una PC, teléfono celular o tableta.
Incluye la opción No Track (Protección de rastreo) para reforzar la privacidad del usuario.
Permite anclar los sitios web favoritos a la pantalla de inicio lo que permite acceder a ellos más fácilmente y recibir notificaciones. Mas información: Vincular un sitio web a Windows 8
Más compatibilidad con estándares web.

 





Mozilla Firefox


Indiscutiblemente, es el navegador más popular de la red.
Mozilla Firefox, o simplemente Firefox es un navegador web libre y de código abierto desarrollado por Mozilla, una comunidad global que trabaja junta para mantener una Web Abierta, pública y accesible.
Firefox ha revolucionado la forma de pensar y mantenido la innovación en la web, para llevar a sus usuarios una mejor experiencia.
Entre sus méritos está el de ser uno de los proyectos de Software Libre más importantes del mundo y poseer el récord Guinness al software más descargado en 24 horas, con 8 millones de descargas (17-06-2008).

Características, cualidades y ventajas de usar el navegador Mozilla Firefox.


• Software de código abierto es un navegador totalmente configurable, tanto su funcionamiento, configuración, aspecto, add-ons o complementos. En su sitio web Mozilla ofrece toda la información técnica necesaria a desarrolladores y usuarios en general.
• Alto nivel de seguridad, efectiva la protección contra el spyware y otros tipos de malware, bloqueo asegurado contra pop-up y otras formas de publicidad comunes en la web, ActiveX no está permitido por considerarse un riesgo.
• Sus desarrolladores aseguran una fuente casi infinita de extensiones hechas para todo tipo de propósito.

Últimas versiones y vínculos de descarga de Firefox

Última versión estable: 33
Vínculo para su descarga:
http://www.mozilla.org/products/firefox/
Vínculo para descargas de complementos:
Complementos para Mozilla Firefox.

Nuevas características y funciones de Firefox

Las últimas versiones añaden varias opciones útiles al navegador, cada versión implementa algo novedoso, por lo que debemos estar al tanto regularmente de todas las mejoras.
Si has habilitado la actualización automática, ni sabrás con certeza que versión tienes instalada del navegador usas, ni las prestaciones que ofrece.
En la siguiente página puedes ver en detalle las funciones que introduce cada versión:
Firefox, nuevas características y funciones de las últimas versiones

 

Más información sobre Firefox

10 medidas y trucos para acelerar Firefox si se vuelve lento
Firefox, mil razones para usarlo como navegador de internet
Trucos para Firefox, configurarlo y aumentar la velocidad y el rendimiento
Trucos para Firefox, usar el navegador mediante la línea de comandos
Métodos abreviados del teclado del navegador Firefox
Como crear y guardar una copia de todos los archivos de Firefox

 

Opera


Es reconocido por su velocidad, seguridad, soporte de estándares (especialmente CSS), tamaño reducido y constante innovación.
Implementó ya desde sus primeras versiones la navegación por pestañas, el Speed Dial, los movimientos del ratón en la navegación, personalización por sitio, y la vista en miniatura por pestaña, tiene su versión para móviles y tabletas.
Las últimas versiones de Opera usa el motor WebKit, el mismo que Chrome y Safari.
Usa un nuevo diseño, bastante más limpio.
La migración a Chromium trae una mejor compatibilidad, más rapidez y ahora las extensiones usan el mismo formato de Google Chrome.
Se introducen dos nuevas funciones: Discover y Stash.
La primera es una pestaña con las noticias más relevantes del día que se puede personalizar.
Stash es para guardar páginas y después poderlas rescatar, solo es necesario dar un clic en el icono del corazón.
La función Opera Turbo, ahora es llamado "Off the road" o "Todo terreno", ahora soportan SPDY para acelerar aún más la navegación.
Última versión disponible (estable) para su descarga: 21
http://www.opera.com/browser/download/
Lee un post donde se comentan las ventajas de usar Opera como navegador en conexiones de red lentas:
Navegar más rápido en internet con el navegador Opera


¿Cómo instalar extensiones de Google Chrome en Opera?

A partir de la versión 15 Opera usa Blink, el mismo motor de renderizado de Google Chrome, por lo que puede utilizar perfectamente las extensiones disponibles para Chrome en la tienda de Google, la Chrome's Web Store.
Para que este disponible el botón Opera que permita instalarla descarga la siguiente extensión y úsala:
Download Chrome Extension
Lógicamente también es posible instalar extensiones creadas específicamente para Opera en:
Opera add-ons

 

Safari


Es el complemento indispensable para los usuarios de Mac OS X, para donde fue ideado inicialmente que iba a ejecutarse y donde están la gran mayoría de usuarios que lo utilizan dentro de alrededor del 4% de usuarios en el mundo. Es un navegador que se ha distinguido por su desempeño, velocidad y soporte de los estándares. Aunque Safari no es tan reconocido para usuarios de otros sistemas operativos diferentes a Mac OS, se ha vuelto una opción interesante desde que salió su versión para Windows.
Es el navegador predeterminado de todos los iDevice (iPhone, iTouch y iPad), pero es usado también en varios teléfonos y otros dispositivos portables que no son de Apple, por lo que es actualmente el navegador más utilizado en los móviles.

 

 

 

 

 

 

 

Historia de la Web: los navegadores

En esta lección se tratan los temas siguientes:

·    Introducción

·    Los principales navegadores

·    El mercado de los navegadores

·    El mercado de los navegadores, desde finales de 2007

·    Conclusión


Introducción

Los navegadores de Internet son el programa que permite acceder a la web. Desde su aparición en 1991, los navegadores han evolucionado considerablemente, a la vez que la propia web.

Para muchos usuarios, decir navegador web es decir Internet Explorer de Microsoft. Aunque durante muchos años este navegador ha sido el más utilizado con mucha diferencia, no era así al principio, ni probablemente será así en el futuro.

Aunque por la naturaleza descentralizada de la web es difícil obtener estadísticas exactas de utilización de los navegadores y cualquier dato procede de fuentes parciales, existen fuentes de información que ofrecen estadísticas que pueden analizarse. En esta lección el primer gráfico se ha obtenido de la wikipedia (artículo Navegador web) y los siguientes son de elaboración propia a partir de los datos de la empresa Net Applications).

Volver al principio de la página


Los principales navegadores

Mosaic

Mosaic, creado por el Centro Nacional de Aplicaciones de Supercomputación (Universidad de Illinois, EE.UU.) fue el primer navegador que popularizó el uso de la web. Cuando se publicó la primera versión, en 1993, el acceso a Internet todavía estaba limitado a Universidades y organismos gubernamentales. Cuando en 1994, el acceso a Internet se abrió a particulares, el jefe del proyecto y otros miembros del equipo se salieron de la Universidad para crear Netscape. A partir de ese momento, aunque se publicaron nuevas versiones en 1995 y 1997, Mosaic dejó de ser importante. En 1997 el desarrollo de Mosaic se dio por terminado.

Internet Explorer

Microsoft presentó Internet Explorer en agosto de 1995, basándose en una versión de Mosaic. Internet Explorer 1 no estaba incluido en Windows 95, pero ante el éxito de Netscape y la creciente popularidad de la web, Microsoft pisó el acelerador:

·    Se publicaron versiones prácticamente cada año: IE 2 (noviembre de 1995), IE 3 (agosto de 1996), IE 4 (septiembre de 1997), IE 5 (marzo de 1999), IE 5.5 (julio de 2000) e IE 6 (agosto de 2001).

·    IE se incluyó en Windows a partir de Windows 95 OSR1 (febrero de 1996), lo que dió lugar a demandas por abuso de posición dominante en Estados Unidos y Europa.

·    Cada versión incluía nuevas características avanzadas, superando a Netscape en muchos aspectos.

A partir del año 2000, Internet Explorer dominó absolutamente el mercado y Microsoft pisó el freno:

Opera

Opera es un navegador que comenzó en 1994 como proyecto de investigación de Telenor, una compañía telefónica Noruega, pero que desde 1995 desarrolla la compañía Opera Software. La primera versión, Opera 2.1, se publicó en diciembre de 1996 y desde entonces ha ido publicando versiones tanto para PCs como para dispositivos móviles.

Su principal característica ha sido siempre el cumplimiento de las recomendaciones del W3C (no en vano Håkon Wium Lie, uno de los padres de las hojas de estilo, pertenece a esta compañía).

Hasta el año 2000 se trataba de un navegador de pago (con versión de prueba temporal), pero desde entonces es gratuito. Nunca ha tenido una gran cuota de mercado, salvo en dispositivos móviles, donde siempre ha sido bastante utilizado (aunque la competencia de Safari y Android están reduciendo esa importancia).

Desde la versión Opera 15 (julio de 2013) utiliza el motor de renderizado Blink, el motor de Google Chrome.

Opera blog: http://my.opera.com/chooseopera/blog/

Mozilla

Mozilla era el apodo del navegador Netscape dentro de la misma empresa Netscape. En enero de 1998 Netscape anunció que liberaba el código fuente de su navegador y el proyecto de continuar el desarrollo de ese código recibió el nombre de Mozilla.

Tras unos comienzos titubeantes en los que hubo que desechar gran parte del código, a partir de 1999 se empezaron a publicar numerosas versiones (el lema era "release early, release often", es decir "publica pronto, publica a menudo") de la suite Mozilla, que incluía tanto el navegador como el cliente de correo electrónico, un programa de chat o un editor. Desde el primer momento, el objetivo era implementar fielmente las recomendaciones del W3C. En junio de 2002 se publicó por fin Mozilla 1.0.

Durante esos años, la financiación del proyecto provenía de AOL, que utilizaba Mozilla como base para las versiones de Netscape que siguieron publicándose durante unos años. Pero en mayo de 2003 AOL alcanzó un acuerdo con Microsoft para poner fin a las demandas por abuso de posición dominante. Microsoft pagó a AOL 750 millones de dólares y, a cambio, AOL pasó a utilizar Internet Explorer en vez de Netscape. AOL anunció entonces que dejaría de financiar el desarrollo de Mozilla.

En 2005 el desarrollo de Mozilla se dio por terminado.

Posteriormente un grupo de programadores crearon SeaMonkey, un programa que incluye navegador, cliente de correo, cliente de chat, etc, como hacía Mozilla. SeaMonkey está basada en Firefox y Thunderbird y el proyecto, aunque no forma parte de la Fundación Mozilla, se aloja en sus servidores.

Firefox

Firefox es el navegador creado por la Fundación Mozilla y es continuación del navegador Mozilla, que a su vez es continuación del navegador Netscape. Firefox 1.0 se publicó en noviembre de 2004 y su objetivo es permitir que la web sea pública, abierta y accesible.

Además de cumplir las recomendaciones del W3C (no solamente respecto al HTML y a CSS, sino también SVG o MathML), Firefox pone el énfasis en la usabilidad (pestañas, interface, etc), facilitando además la personalización y ampliación a través de extensiones.

El desarrollo de Firefox está financiado principalmente por Google, a través de donaciones a la Fundación Mozilla. A cambio, la página de inicio inicial de Firefox es la página web de Google. Cuando Google comenzó a publicar en 2008 su propio navegador (Chrome) surgieron dudas sobre la continuidad de esas donaciones, pero en agosto de 2008 el acuerdo se renovó hasta noviembre de 2011 y en diciembre de 2011 se renovó hasta noviembre de 2014.

Firefox fue el navegador que consiguió acabar con el dominio absoluto de Internet Explorer y permitió que renaciera la innovación en la web. A partir de

Este modelo de desarrollo rápido crea conflictos en los entornos empresariales, en los que se utiliza una misma versión de los programas durante mucho tiempo. La solución ofrecida fue crear una versión ESR (Extended Support Release), que se publica cada siete versiones de Firefox (7x6 = 42 semanas) y se mantiene durante un año (52 semanas). Las primeras versiones ESR han sido Firefox 10 (enero 2012), Firefox 17 (noviembre 2012), Firefox 24 (septiembre 2013) y Firefox 31 (julio 2014). El tiempo dirá si este plazo, inferior a un año, es adecuado para los entornos empresariales.

Este modelo de desarrollo rápido también crea conflictos para los creadores de extensiones, ya que los cambios internos de cada versión pueden hacer que cualquier extensión deje de funcionar. Este problema se agravaba en las primeras versiones porque Firefox suponía que las extensiones eran incompatibles si no se habían actualizado, pero a partir de Firefox 10, Firefox supone que las extensiones son compatibles salvo que se indique lo contrario en la web de extensiones.

Mozilla blog: http://blog.mozilla.com/

Safari

Hasta 2003 el sistema operativo Mac de Apple no disponía de su propio navegador web, sino que incluía Netscape o Internet Explorer, pero en junio de 2003 Apple publicó Safari 1.0 para Mac OS X. Safari utiliza el motor de renderizado WebKit, desarrollado por Apple a partir del motor de renderizado KHTML del proyecto de software libre KDE.

Desde 2003 Apple publica nuevas versiones de Safari cada año (en los últimos años en el mes de junio). Entre 2007 y 2012 se llegaron a publicar versiones de Safari para Windows, pero sin ningún éxito.

El crecimiento de los dispositivos móviles de Apple (iPhone desde 2007 y sobre todo iPad desde 2010) ha propulsado el uso de Safari.

Safari / WebKit blog: http://www.webkit.org/blog/

Chrome

Chrome es un navegador creado en 2008 por Google a partir de WebKit, el motor de renderizado del navegador Safari, aunque desde la versión 28 (julio de 2013) utiliza el motor Blink en vez de WebKit (artículo de lwn.net explicando los motivos de esta decisión). La versión 1.0 se publicó en diciembre de 2008. Su ritmo de desarrollo se aceleró en 2009 (2 versiones publicadas), 2010 (5 versiones publicadas) y 2011 (8 versiones publicadas) y desde 2011 se publica aproximadamente cada seis-siete semanas, como Firefox, aunque no se publica a intervalos regulares como sí hace Firefox.

Chrome ha destacado siempre por su interfaz minimalista y por la velocidad de ejecución del código Javascript, lo que obligó a Firefox y a Internet Explorer a ponerse las pilas en estos aspectos.

Desde 2011, el crecimiento de los dispositivos móviles con sistema operativo Android ha ayudado a Chrome a aumentar su cuota de mercado. Desde finales de 2013 la suma de todas las versiones de Chrome supera a la versión más utilizada de Internet Explorer (actualmente -septiembre de 2014- IE .

Chromium blog: http://blog.chromium.org/

Volver al principio de la página


 

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis